MACROSAD CORPORATE
Macrosad Corporate es un grupo especializado en servicios a personas, conocimiento e inversiones que opera en el ámbito nacional, a través de sus tres divisiones de negocio: Macrosad conectamos generaciones, Saberlia y Prodeso, respectivamente.
Con una facturación a cierre 2024 prevista superior a 150 millones de euros y con un equipo de más de 7.400 profesionales, el grupo se compone de una plantilla altamente feminizada donde el 88% de los puestos de liderazgo ejecutivo están ocupados por mujeres con perfil social.
Entre diferentes iniciativas de sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa, Macrosad Corporate reafirma su compromiso obteniendo en el 2022 el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
De forma específica, en el sector de los cuidados, Macrosad centra especialmente (pero no exclusivamente) su actividad en la atención de personas mayores y/o en situación de dependencia, ya sea a través de cuidados prestados en el hogar o en centros especializados (residencias, centros de día, entre otros). Este trabajo se desarrolla en un contexto marcado por el envejecimiento progresivo de la población y el incremento de las demandas de atención personalizada y de calidad. Para afrontar estos desafíos, el sector requiere herramientas y metodologías innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas atendidas, aseguren la sostenibilidad de los servicios y optimicen los procesos de intervención en un entorno en constante transformación.
En el contexto actual, donde la soledad no deseada se ha convertido en un desafío creciente para las personas mayores y en situación de dependencia, Macrosad Corporate plantea la siguiente pregunta:
¿Cómo podemos utilizar la tecnología social para detectar, prevenir y/o combatir la soledad no deseada en los hogares?
Con este objetivo, lanzamos el desafío de desarrollar soluciones digitales en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que integren elementos clave como por ejemplo:
Estas herramientas deberán abordar áreas esenciales como:
El propósito final es que estas soluciones no solo contribuyan a la mejora y optimización de las intervenciones sociales, sino que también fortalezcan la sostenibilidad y calidad del sistema de cuidados y específicamente del SAD, garantizando que esté adaptado a las necesidades específicas de quienes más lo necesitan.