CerTest Biotec, S.L. se fundó en Zaragoza en 2002 como empresa innovadora de base
tecnológica. Es una empresa que opera en el sector biotecnológico y se dedica al desarrollo y
fabricación de productos de diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas.
La principal actividad se basa en la investigación y el desarrollo experimental de una gama de
soluciones innovadoras y de calidad para la detección y diagnóstico in vitro de virus, bacterias,
parásitos y marcadores tumorales e inflamatorios.
La compañía ha experimentado una rápida y creciente evolución en su trayectoria, alcanzando
un alto grado de expansión internacional y ampliando su red de distribución hasta los 130 países
repartidos por toda la geografía mundial.
Este crecimiento ha ido acompañado de una adecuación y ampliación de sus instalaciones en
San Mateo de Gállego. En 2018 se completó el proyecto de construcción de nuevas instalaciones
con áreas de I+D, producción, control de calidad, y oficinas, con una superficie total de 4.500 m2
con los que la empresa alcanzó los 7.000 m2 útiles. Estas modernas instalaciones disponen de
equipamiento de última generación, que le permiten desarrollar productos de diagnóstico
pioneros a partir de tecnologías que suponen un importante reto tecnológico en el sector. El
año pasado la compañía puso en marcha un nuevo proyecto de ampliación de sus instalaciones
con 1.500 m2 de superficie donde se construirán nuevos laboratorios, oficinas y un nuevo
almacén. Esta nueva inversión pone de manifiesto el crecimiento de la compañía.
CerTest cuenta con un capital humano altamente capacitado y dinamizador que desarrolla su
actividad empresarial en un entorno internacional. La plantilla de CerTest ha experimentado un
gran crecimiento en los últimos años, y cuenta con más de 200 trabajadores, de los cuales más
del 20% realizan tareas de investigación y desarrollo. Es de destacar el grado de cualificación y
el alto porcentaje de mujeres en la plantilla, que ronda el 80%.
Dentro de su tendencia de crecimiento durante los últimos años, el año 2020 ha marcado un
hito muy importante dentro del sector del diagnóstico y en particular, para CerTest. En este
sentido, la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, ha aumentado
exponencialmente la demanda de test de diagnóstico tanto en forma de test rápidos para
detección de antígeno como en kits de diagnóstico PCR. Para hacer frente a la demanda y dar
respuesta a la emergencia, CerTest ha multiplicado considerablemente su capacidad productiva
en ambas líneas.
Este aumento de capacidad productiva lleva consigo un aumento en las necesidades de
almacenamiento de materias primas y componentes para asegurar el nivel de stock necesarios
y realizar una correcta gestión del mismo.
CerTest busca una solución tecnológica que le ayude a digitalizar, automatizar y optimizar el
proceso de gestión del almacén de la forma más ágil y sistemática posible asegurando en todo
momento la trazabilidad de la materia prima.
La solución desarrollada debería cumplir los siguientes requerimientos:
– Ser intuitiva y de fácil uso a través de la pantalla de un pequeño dispositivo
– Permitir su integración con las plataformas de gestión (ERP) de la empresa
– Realizar la recepción de materia prima de forma automática, recopilando la información del
albarán para guardar en el servidor e indicando la zona de almacenamiento más adecuada.
– Registrar de forma automática los cambios de ubicación de elementos, por ejemplo, cambios
de almacenes
– Ante la necesidad de un componente, indicar su ubicación y actualizar automáticamente el
stock.
– Realizar inventarios de forma automática de manera periódica.
– Creación de alarmas cuando un componente se encuentre cerca del nivel de stock de seguridad
definido por el usuario.
Participa